fbpx

En casi toda la industria de metalmecánica se usan los engranes. El engranaje es mecanismo utilizado para transmitir potencia mecánica de un componente a otro, por lo tanto, no se puede prescindir de ellos. Como la fabricación de engranes es uno de los servicios que ofrecemos, en este artículos vamos a ver sus aplicaciones. Resulta muy interesante saber, además de la industria, todos los ámbitos en los que se necesita un engrane.

¿Cuáles son las partes de un engrane?

Los engranajes están formados por dos ruedas dentadas, de las cuales la mayor se denomina corona y a la menor, piñón. Un engrane sirve para transmitir un movimiento circular, mediante el contacto de ruedas dentadas.

Una de las aplicaciones más importantes de los engranajes es la transmisión del movimiento desde el eje de una fuente de energía, hasta otro eje situado a cierta distancia y que ha de realizar un trabajo. De manera que una de las ruedas está conectada por la fuente de energía y es conocida como rueda motriz y la otra está conectada al eje que debe recibir el movimiento del eje motor y que se denomina rueda conducida. Si el sistema está compuesto de más de un par de engranes, se conoce como tren. La velocidad a la que giran depende del tamaño. A mayor tamaño menos velocidad.

Un engrane tiene ventaja sobre la polea porque no patinan como el sistema de las poleas. Es por ello que la transmisión de la fuerza se hace de forma exacta.

Gracias a los engranes las tareas se simplifican mucho. Los vemos cotidianamente en las bicicletas, ni se diga en los coches, los molinos y hasta en las partes más pequeñas de algunos electrodomésticos pueden haber engranes. En los relojes de cuerda tienen una gran importancia.

En Metalmecánica PGB fabricamos engranes de la medida que los necesites. Sabemos que siempre hay piezas que se deben reemplazar y nosotros podemos hacerlas con la calidad que nos caracteriza.


0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *