fbpx

La soldadura ha formado una parte muy importante de la historia. En la actualidad sigue teniendo importancia para la unión de cobres, aluminios y diferentes metales. Seguramente te has preguntado cómo es que se realiza este proceso que es a simple vista muy sencillo. En este artículo te vamos a explicar con detalle cómo se realiza y cuáles son los gases que se utilizan para soldar.

La soldadura a gas es una de las formas más comunes de soldadura de materiales y aleaciones y es de las que más se han modificado a lo largo de la historia. Los gases han adquirido mucha importancia en este sector.

Los gases que se utilizan para soldar

En el proceso de soldadura los gases más utilizados son el oxígeno, nitrógeno o argón y un gas combustible a través de una tubería especializada dirigida hacia un soplete.

El flujo de las mezclas requeridas se regulan mediante válvulas de presión. Se mezclan en una cámara y salen por el soplete a través de una boquilla de salida. Esta  controla el tamaño del flujo de gas, que comienza la combustión a partir de un sistema de encendido. La llama calienta y funde materiales de unión como el estaño, el bronce, el zinc o el acero para enlazar las superficies de trabajo.

Las mezclas de gases para soldar

Los tres gases que antes hemos mencionado, se extraen del aire a gran escala y son utilizados en una gran variedad de procesos de elaboración de casi todos los sectores de la industria. La obtención de estos gases se realiza mediante un proceso especializado de fraccionamiento del aire que separa los elementos individuales.

El oxígeno

Como bien sabes el oxígeno es un elemento indispensable para la vida. En el caso de la soldadura, el oxígeno participa de la mezcla en la soldadura autógena. La cual no precisa un material de unión, sino que funde las superficies de soldadura produciendo así los enlaces necesarios. Se utiliza en casi todos los tipos de soldadura industrial de metales.

Nitrógeno

Es un gas no disoluble y no combustible, gran aliado en procesos de refrigeración o congelación. Se utiliza como elemento auxiliar en soldadura de corte y como protección en otro tipo de proyecto.

Argón

En nuestro artículo dedicado a este gas de protección ya te hablamos de la importancia que tiene en soldadura. Se utiliza como estabilizador y protector de zonas concretas en trabajo a altas temperaturas.

Diferentes gases para diferentes propósitos

Los gases que se utilizan para soldar, dependen del tipo uso que se les da. Existen gases de protección para aceros según su diferente nivel de aleación, según el material de la misma, y según el tipo de industria donde se vaya a disponer del elemento. La buena elección de la mezcla facilita el rendimiento de la soldadura para su propósito específico, lo que aporta una considerable reducción del desembolso económico.

Nosotros usamos estos gases en nuestros procesos de soldadura para brindar el servicio de calidad al que nuestros clientes están acostumbrados. Es una satisfacción entregar piezas perfectamente terminadas. Es la forma de trabajar en PGB y estamos a tus órdenes.


0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *