fbpx

Se le llama hierro fundido o hierro colado es un  material ferroso que es sometido al proceso de fundición, para darle una consistencia y forma deseada. Es uno de los materiales ferrosos más utilizados y su nombre se debe a la apariencia de su superficie al romperse. Esta aleación ferrosa contiene generalmente más de 2% de carbono y más de 1% de silicio, además de manganeso, fósforo y azufre.

Las características del hierro colado

Una fundición es el sometimiento de una pieza sólida al calor, en este caso se expone el hierro a la fuente de calor. Así aumentará la temperatura de éste y pasará de su estado sólido a líquido.

El producto final, es hierro colado, también suele denominarse hierro triturado, pero este título, a decir verdad es poco utilizado. En cambio si suele hacerse uso de otra sinonimia: hierro fundido.

Otros nombres que encontraremos por allí son, fierro fundido, o simplemente fundición gris.

La fundición gris, o cualquiera de las otras denominaciones anteriormente mencionadas, no es más ni menos que una aleación con base de hierro.

¿Cómo está compuesto?

Decíamos base hierro, porque claro, el componente principal que presenta esta aleación es hierro. Pero es esencial el agregado de carbono para que este material fundido adquiera valor de utilidad.

El carbono que compone esta aleación ronda los 2.5 y 3.5%, y aunque parezca una cantidad mínima, pues por el contrario, son proporciones verdaderamente altas de este elemento químico no metal.

El otro ingrediente clave de esta amalgama de hierro, es el silicio. También, y al igual que el carbono, son cantidades importantes de este no metal las que se utilizan: entre 1.9 y 2.2%.

El silicio cumple el rol de estabilizador del grafito, participando en la formación del depósito de éste provenientes de los carburos de hierro.

Además, la aleación presenta mínimas, pero imprescindibles, cantidades de otros elementos como son el azufre, el manganeso y el fósforo.

Sus ventajas y propiedades

El hierro colado presenta una serie de características que son propias a esta aleación, y con las cuales se diferencian a otros materiales o aleaciones. Son las siguientes:

  • Presenta una estructura heterogénea. Condición ésta que le da la condición de absorber y amortiguar las vibraciones mecánicas de una manera óptima. Mucha resiliencia, es esa capacidad de absorción de trabajo.
  • Dilatación térmica y alargamiento prácticamente nulo. Esta cualidad es manifestada a través de un coeficiente, y lo que se desprende de esto, es su muy difícil, pero no imposible, procesos de soldadura.
  • Alta resistencia a la deformación (poca ductilidad) y a la compresión. Así como también al desgaste, esto es gracias a las láminas de grafito que hacen las veces de autolubricación.
  • Costo o precio relativamente bajo.
  • Muy utilizado en la industria. Esto es debido, uno al ítem anterior, pero también por su fácil vaciado y buena maquinabilidad.
  • Buena resistencia a la corrosión. Promovido por el contenido de silicio.

En PGB también ofrecemos el servicio de soldadura de hierro colado, con la calidad que nos caracteriza. Si necesitas este tipo de soldadura, estamos para servirte. ¡Llámanos!


0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *