fbpx

Hay ciertos trabajos que necesitan de una conexión roscada. En este artículo te hablaremos de la importancia adquieren en el proceso de perforación y cómo deben ser tratadas para que no originen problemas

La conexión roscada

Vamos a comenzar primero hablando del proceso de perforación. Por lo general cuando se pretende extraer crudo, por ejemplo de una reserva que se encuentra bajo el mar, la profundidad puede ser variable. Para la extracción en yacimientos marinos, tradicionalmente se han empleado sistemas que se fijan firmemente en el fondo del mar mediante diferentes dispositivos (plataformas convencionales). En dichas plataformas se encuentran una serie de tubos que se unen para poder introducir los taladros que van a perforar. Estos tubos deben estar sujetos fuertemente para que resistan la presión ejercida.

Las conexiones roscadas constituyen una parte crucial del conjunto de tuberías de taladro. Sin ellas, no podríamos unir las tuberías de perforación. Para alcanzar la profundidad necesaria de perforación, cientos de tuberías de perforación tienen que ser conectadas y estas tuberías de perforación están conectadas entre sí con la conexión roscada.

Para hacer el roscado hay que tener en cuenta los lineamientos recomendados por API. La Rosca de la Tubería de Conducción del API está externamente encordada en ambos extremos del tubo plano (sin refuerzos). Los tramos tubulares se unen con un acople provisto de roscado interno. El perfil de la rosca tiene cuerdas y raíces truncadas con especificaciones muy puntuales para evitar accidentes.

Sin unir tubos para perforar a profundidades de 100 metros y a una distancia considerable dentro del mar, se necesitan conexión roscada de gran precisión y calidad. En PGB, contamos con la certificación que nos avala para hacer este tipo de roscado por lo que las conexiones están garantizadas. Si requieres nuestros servicios, estaremos encantados de trabajar para ti.


0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *