fbpx

¿Te imaginas cómo sería el mundo actual sin la soldadura? ¡Nosotros tampoco! Es por ello que en nuestro artículo de hoy queremos compartir contigo un poco acerca de la historia de la soldadura, algo que tiene gran importancia en nuestro trabajo diario. Haremos una descripción cronológica acerca de cómo sucedieron los hechos para que sea más fácil ubicar cuándo se hicieron las mejoras hasta llegar a lo que tenemos en la actualidad.

La historia de la soldadura

Si nuestros antepasados hubieran visto lo fácil que es hoy hacer la soldadura, hubieran pensado que se trataba de una acto de magia. Nos tenemos que remontar hasta la Edad del Bronce donde hace 2000 años. Hay hallazgos de pequeñas cajas de oro con algunas piezas unidas por presión a modo de soldadura.

En la Edad de Hierro alrededor del 1000 a.C., los egipcios y los habitantes del área mediterránea aprendieron a soldar los primeros trozos de hierro. Esta técnica llegó al Oriente Medio y a la India. Muestra de ello está en el Pilar de Hierro de Delhi, construido en el año 310 con soldaduras en su proceso y con un peso de 5,4 toneladas.

Durante la Edad Media, se produjeron importantes avances en la soldadura de fragua. Se desarrollaron diversas técnicas para conseguir la unión de los metales golpeándolos repetidamente a la vez que los calentaban.

En 1540, Vannoccio Biringuccio publica “De la pirotechnia”, considerado el primer manual de metalurgia con precisas descripciones sobre el forjado y la soldadura.

Años más tarde en 1800 el químico Sir Humphry Davy descubrió el arco eléctrico. Esto dio pie a la invención de la soldadura por arco gracias también a la invención de los electrodos de metal del ruso Nikolai Slavyanov y el norteamericano, C. L. Coffin. Esto da origen a que todo avance con rapidez como lo describiremos a continuación:

  • 1885 Elihu Thomson registró la primera patente de soldadura por resistencia
  • 1893 fueron inventadas la soldadura de termita y la soldadura de gas.
  • 1900 se comenzaron las primeras aplicaciones con sopletes de acetileno.
  • 1919 C.J. Holslag inventó la soldadura por corriente alterna que fue popular hasta la década de los 30’.
  • 1920, P.O. Nobel inventa la soldadura automática para la General Electric.
  • 1938 el proceso que realmente se hizo popular fue la soldadura por arco sumergido, se usó durante la acumulación de la defensa en astilleros y fábricas de artillería. Es uno de los procesos de soldadura más productivos y sigue siendo popular en la actualidad.
  • 1941 Meredith perfecciona y patenta la soldadura por arco de tungsteno con gas (GTAW) a partir de una idea de Charles L. Coffin para soldar en una atmósfera de gas no oxidante, que patentó en 1890.
  • En 1948 se desarrolla con éxito el proceso de soldadura por arco de gas y metal (GMAW) en el Battelle Memorial Institute.
  • 1953 Lyubavskii y Novoshilov anuncian el uso de soldadura con electrodos consumibles en una atmósfera de gas dióxido de carbono.
  • 1957, se producen dos grandes avances: Robert Gage inventa la soldadura por arco de plasma y J.A. Stohr el proceso de soldadura por haz de electrones.
  • Durante la década de los 80’ se inventó la soldadura láser.
  • A principios de la década de los 90’ se desarrolló un nuevo proceso que mezcla los dos tipos de soldadura tan diferentes como son el arco MSG y el haz de luz láser.

Te hemos hecho el resumen de la historia de la soldadura para que tengas una idea de la gran importancia que tiene y cómo evolucionó a través del tiempo hasta llegar a nuestros días. En PGB utilizamos las mejores técnicas para dar el servicio de calidad que nos distingue. Como siempre estamos a tus apreciables órdenes.


0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *