fbpx

El Vernier es también conocido como pie de rey. Se trata de un instrumento de medición que fue diseñado para medir con una gran precisión cualquier tipo de objeto. Estos objetos pueden tener superficies internas, externas y/o profundidades. Se utiliza principalmente para piezas pequeñas ya que difícilmente supera los 20 cm de largo.

El calibrador Vernier

Los calibradores Vernier son instrumentos de alta precisión, que se utilizan cuando se necesita hacer mediciones en diferentes superficies. Fácil lectura, debido al ángulo de inclinación de la superficie del Vernier de 15º (escala secundaria), permite 4 tipos de medición: exteriores, interiores, escalón y profundidad. Tienen cuerpo de acero inoxidable templado, superficies de medición facetadas con temple especial, cursor monobloque con tornillo de fijación en milímetros y pulgadas. Ideales para profesionales que no dejan de lado la precisión y la calidad.

Es un instrumento para medir longitudes que permite lecturas en milímetros y en fracciones de pulgada, a través de una escala llamada Nonio o Vernier.

Aunque con frecuencia son utilizados en condiciones ambientales hostiles, su mantenimiento tiende a descuidarse. Todo es debido a lo simple de su construcción y bajos requerimientos de exactitud. Es esencial realizar un efectivo control del mantenimiento y una calibración periódica. Esto es con el objeto de obtener el mejor rendimiento posible, y asegurar su uso económico.

¿Desde cuando existe?

La  escala Vernier la inventó Petrus Nonius. Fue un matemático portugués por lo que se le denomina Nonius. El diseño actual de  escala deslizante debe su nombre al francés Pierre Vernier quien lo perfeccionó. El calibrador Vernier fue elaborado para satisfacer necesidades de un instrumento de lectura directa. En una sola operación el calibrador típico puede tomar tres tipos de medición exteriores, interiores y profundidades, pero algunos pueden tomar medición de peldaños.

Está compuesto por una regla fija que es donde están graduadas las escalas de medición ya sea en milímetros, en pulgadas o mixtas.

Las graduaciones

Está compuesto por una regla fija que es donde están graduadas las escalas de medición ya sea en milímetros, en pulgadas o mixtas. La regla está graduada en los sistemas métrico e inglés. Sus componentes son:

  • Pata fija: Con superficie de contacto a la pieza para medir exteriormente.
  • Pata móvil: Con superficie de contacto móvil a la pieza para medir exteriormente.
  • Punta fija: Parte fija de contacto con la pieza, para medir interiormente.
  • Punta móvil: Parte móvil de contacto con la pieza para medir interiormente.
  • Impulsor: Apoyo del dedo pulgar para desplazar el cursor.
  • Tornillo de fijación o freno: Fija la medida obtenida actuando sobre la lámina de ajuste.
  • Nonio: Escala que otorga la precisión del instrumento según su cantidad de divisiones.
  • Reglilla de profundidad: Está unida al cursor y sirve para tomar medidas de profundidad.

Este gran instrumento es usado para medir con exactitud las roscas que hacemos en PGB. Es una gran ayuda para dar el servicio de calidad que nos caracteriza.


0 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *