fbpx

Las pruebas hidrostáticas son para comprobar la integridad de una estructura, generalmente una tubería, una válvula o un tanque. Se llama hidrostática porque se usa agua a presión para someter a la estructura a una prueba de fuerza. Esto se debe a que el agua es un fluido incompresible, por lo que la presión que ejerce es uniforme en toda la estructura.

Las pruebas hidrostáticas se realizan introduciendo agua en la estructura bajo prueba y luego aplicando presión con una bomba hidráulica. El agua se introduce a una presión específica y se mantiene durante un tiempo determinado. A continuación, se reduce la presión y se vuelve a aplicar, y así sucesivamente hasta que se completa la prueba.

¿Por qué se realizan?

Las pruebas hidrostáticas se realizan para comprobar la integridad de una estructura y detectar cualquier fuga o debilidad. También se pueden realizar para medir la resistencia de una estructura a la presión.

Las pruebas hidrostáticas se utilizan comúnmente en la industria petroquímica y de gas, ya que las tuberías y los tanques que se utilizan en estos sectores están sometidos a presiones extremadamente altas. También se utilizan en la industria de la construcción, especialmente en la construcción de puentes y presas.

¿Qué aplicaciones se pueden someter a pruebas hidrostáticas?

Cualquier estructura que se construya para contener o transportar un fluido a presión puede someterse a una prueba hidrostática. Esto incluye tuberías, válvulas, tanques, bombas, cañerías y otros equipos.

Como lo hemos mencionado en otros artículos, las pruebas hidrostáticas se realizan para comprobar la integridad de una estructura y detectar cualquier fuga o debilidad y se pueden realizar para medir la resistencia de una estructura a la presión.

Si requieres un trabajo con garantía de calidad, llámanos. En PGB realizamos este servicio con la profesionalidad que nos caracteriza. ¡Estamos a tus órdenes!